dom mar 18 21:44:45 EDT 2007

Teclas Multimedia

En Gnome era un poco más fáil, existe un cuadro para configurar los atajos de teclas y las teclas multimedia, esas del volumen, cambiar de pistas, etc. En KDE si no tienes un teclado conocido, pues la cosa no es tan sencilla tendremos que recurrir a un par de utilidades para configurarlo, nada del otro mundo, recuerda que esto es un UNIX-Like, La concha es tu amiga :-D

Lo primero es usar una utilidad llamada xev, para configurar conocer los keycodes de las teclas multimedias, un ejemplo de su uso es el siguiente:

KeyPress event, serial 31, synthetic NO, window 0x3200001,
    root 0x139, subw 0x0, time 1734360361, (-709,-25), root:(78,0),
    state 0x0, keycode 115 (keysym 0xffeb, Super_L), same_screen YES,
    XLookupString gives 0 bytes:
    XmbLookupString gives 0 bytes:
    XFilterEvent returns: False

De esta salida lo nico que nos interesa es el nmero que va seguido de la palabra keycode que en este caso es 115 que corresponde a la tecla Win (Super_L para los amigos). Si xev no te arroja nada al usar la tecla, quiere decir que tendrás que remapear tu teclado, labor que a mano me toco hacer, así que buscate la vida en otra parte xD

Ahora lo crearemos un archivo ~/.Xmodmap con una sintaxis más o menos parecida a esta:

keycode 162 = XF86AudioPlay
keycode 164 = XF86AudioStop
keycode 144 = XF86AudioPrev
keycode 153 = XF86AudioNext
keycode 176 = XF86AudioRaiseVolume
keycode 160 = XF86AudioMute
keycode 174 = XF86AudioLowerVolume
keycode 129 = XF86AudioMedia
keycode 161 = XF86Calculator
keycode 130 = XF86HomePage
keycode 236 = XF86Mail
keycode 230 = XF86Favorites
keycode 198 = XF86MyComputer
keycode 122 = XF86Search
keycode 222 = XF86PowerDown
keycode 223 = XF86Sleep
keycode 227 = XF86WakeUp
keycode 231 = XF86Refresh
keycode 232 = XF86Stop
keycode 233 = XF86Forward
keycode 234 = XF86Back

Este es el contenido de mi archivo ~/.Xmodmap, las asignaciones creo que son auto explicativas, y los keycode son los que he obtenido con xev, ahora después de esto, lo nico que tenemos es que ejecutar en una consola

yahveh@xflojo:~$ xmodmap .Xmodmap

Luego de eso ya tendremos mapeadas esas teclas. Decir también que kde solo me detecto a la primera las teclas de control del sonido, de navegación (atrás, adelante, refrescar vista, parar carga), y otras pocas más o menos.

En este punto podemos ir a Men > Acciones > Preferencias > Regional y Accesibilidad > Acceso rápido de teclado. Allí configuramos lo necesario con las nuevas teclas ya definidas.

En el caso de las acciones con las pistas de audio, tuve que hacerlo directamente en el reproductor que uso, Amarok, Como ven nada del otro mundo si sabes hacer las cosas.

Para que se apliquen los cambios al iniciar sesión, crearemos un pequeño script:

#!/bin/bash
cd /home/yahveh/
exec xmodmap .Xmodmap
exit

Luego de esto lo guardamos en "~/.kde/Autostart/" y le damos permisos de ejecución. Existen otras formas pero mucho más completas como usar hotkeys pero para este caso no es necesario. Estas soluciones son también validas para Gnome hasta la creación del archivo ~/.Xmodmap, Gnome te preguntara tras volver a iniciar sesión si quieres cargar el archivo, o lo puedes agregar tu mismo.

como lo habrán notado, estoy hablando de KDE, pues si yo el completo Gnomero, acaba de dar el salto, de paso ahora Debianita Gnomero, je je, no hablare todavía de mis experiencias con KDE, porque an no lo he usado lo suficiente, pronto tocare el tema.

Happy Hacking xD

Escrito por yahveh | Enlace permanente | Categoría: Software Libre

mar feb 20 22:09:38 EST 2007

Recuperando GRUB

Pues nada otra vez me toco instalar er Windows ¬¬' es algo bastante desagradable, pero toco, la razón, un celular Motorola E815 el cual no quiso funcionar con pk2moto y moto4lin, así que no hubo otra que usar el software del celular.

Bueno, el problema era que yo no tenía Windows instalado, ni espacio en el disco, así que toco hacerle un hueco, al final le recorte un pelín a mi /home, al final del disco e instalar una copia de una Copia del "Ventanitas".

Todo bien el peo era para restaurar el grup, debido a lo "distribuida" que tengo mi instalación

root@xflojo:~# fdisk -l
Password:

Disco /dev/hda: 80.0 GB, 80060424192 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 9733 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes

Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/hda1               1          34      273073+  83  Linux
/dev/hda2              35        8895    71175982+   5  Extendida
/dev/hda3   *        8900        9732     6691072+   7  HPFS/NTFS
/dev/hda5              35        1007     7815591   83  Linux
/dev/hda6            1008        1372     2931831   83  Linux
/dev/hda7            1373        1434      497983+  82  Linux swap / Solaris
/dev/hda8            1435        1677     1951866   83  Linux
/dev/hda9            1678        8895    57978553+  83  Linux

En fin al final la cosa no era tan difícil, solo había que montar /proc y /dev para que reconozca el disco :-P

Aquí dejo mi receta para cuando la vuelva a necesitar, por cierto con lilo era mucho más simple ¬¬'

# mount -t ext3 -o rw /dev/hda3 /mnt/
# mount -t ext2 -o rw /dev/hda1 /mnt/boot
# mount -o bind /dev /mnt/dev
# mount -o bind /proc /mnt/proc
# chroot /mnt
# grub-install /dev/hda

Bueno de esto decir que se deben montar la partición donde esta el boot, y las coreutils y saber como esta organizado el disco y ... bueno estoy tomando nota para el fututo no haciendo un howto xD


Escrito por yahveh | Enlace permanente | Categoría: Software Libre

vie ene 5 20:44:23 EST 2007

Momento 0_o

Hoy fue uno de esos días pésimos, está mañana murió mí ratón, la típica crónica de una muerte anunciada :-P, no me tomo de sorpresa, sin embargo las siguientes cuatro horas fueron nefasta.

Tome un "moto-taxi" y me embarque al centro y luego de visitar los 3 "centros comerciales" de este pueblo y una buena cantidad de tiendas "tecnológicas", descubrí que en este pueblucho es más fácil comprar un celular de melón y medio, un televisor de pantalla de plasma un ipod, pero, ¿un ratón? no eso no, es demasiado :-/

Así que no me quedo otra que coger un rapidito para Barquisimeto, todo para comprar un ratón, en fin cosas de vivir en el interior :-/


Escrito por yahveh | Enlace permanente | Categoría: Personales

sáb dic 23 21:57:50 EST 2006

Estoy molió...

Esta semana ha sido de intenso trabajo, pintar, limpiar, acomodar, botar lo que no sirva, pufff... No he tenido tiempo para nada, hoy apenas revise el corro y fueron casi quinientos correos.

Pero bueno, todo esto valió la pena, la casa quedo bien (a pesar que el color me recuerda el naranja butano de barrapunto), en fin solo decirles que tengan ¡Una Feliz Navidad o lo que sea que celebren!, que yo por mi parte celebro las vacaciones :-P


Escrito por yahveh | Enlace permanente | Categoría: Personales

dom dic 17 18:02:36 EST 2006

PDFTK - La navaja suiza para los pdf

Hoy me vi en la necesidad de usar unas presentaciones que tenia en un disco guardada, desafortunadamente tenia solo en pdf, y no solo eso sino que mi madre (la que usaría esas presentaciones) se antojo de que metiera algunas otras "laminas" a la presentación. Gracias a Dios no le dio por ponerle algunos efectos, así que cogí Impress, realice las presentaciones que necesitaba y luego un:

aptitude install pdftk

Después de eso una leidita al man y ya tenia todo hecho, por si a alguien le interesa aquí va un par de tips


Unir dos o más pdf
pdftk 1.pdf 2.pdf 3.pdf cat output todos.pdf
También vale usar comodines * ? etc...
pdftk *.pdf cat output todos.pdf
Combinar pdf distintos con partes o otros completos, con contraseña o sin ella
pdftk A=primero.pdf B=segundo.pdf C=tercero.pdf cat A1-7 B1-5 A8  C output todo.pdf

En fin una gran herramienta y recuerden man pdftk


Escrito por yahveh | Enlace permanente | Categoría: Personales, Software Libre